Jorge Solana Aguado | Director Calatrava 360 ||
Nos indican las autoridades sanitarias que a principios de noviembre con la llegada del frío, no como el de ahora, el de verdad, el repunte de casos de Covid-19 se disparará de nuevo. Esas fechas justo coincide con dos puentes en Madrid y eso genera muchas dudas.
Después de que el inicio de este puente de la Virgen de El Pilar estuviese condicionado por la situación de Madrid y su estado de alarma, parece que el desarrollo y el final no se han visto frenados. La visita y el turismo a la zona, sobre todo a Almagro, ha sido alta estos días.
El aviso y la coyuntura de la Comunidad de Madrid pueden frenar a más de uno a venir a celebrar ambos puentes a esta comarca. Aunque está demostrado que si las administraciones públicas, ya sean centrales, regionales o locales necesitan preservar la salud pública deberán ser y estar bastante más acertadas que hasta ahora.
La salida de los madrileños es considerada por muchos como “la expansión del virus”. Supongo que tienen algo de razón, porque la movilidad es principalmente uno de los factores de riesgo en esta pandemia. Aunque no faltan en la zona casos locales de propagación y contagio, sin necesidad de que haya venido nadie de fuera. Existe gente que parece no enterarse. Mantener la distancia social es importante. Debemos ser cautos en nuestras reflexiones y acciones.
La salida de los madrileños y llegada a la zona de Campo de Calatrava supone un alto índice de turismo y de crecimiento económico. Los ciudadanos de Madrid, a apenas dos horas, son unos de los principales puntos de referencia en los datos de visitas a la zona. Cuidado con la economía de nuestros municipios si lo limitamos a los que estamos aquí.
Ya decía hace unas semanas que la situación que venía no era sencilla. Recomendaba entonces y lo hago ahora, empatía, paciencia y cuidado. Protección personal para uno mismo y con los demás. Ya que uno de los grandes problemas de este virus es que la Organización Mundial de la Salud todavía no se ha puesto de acuerdo en cómo se transmite. Cada semana dice que de una manera. La ineptitud de este organismo es manifiesta. O no lo sabe, o no lo quiere saber, qué es peor.
Mientras todo pasa, no por la buena gestión pública de esta situación sanitaria, los ciudadanos tenemos que ser lo mas responsables posible con los demás y con nosotros. No hay culpas de ningún ciudadano. Sí, hay mala gestión pública. Y también hay responsabilidad de todos.