Tras la vuelta de los espectáculos y las actividades culturales a los escenarios, este fin de semana en Miguelturra se podrá disfrutar de la actuación de Veleta Roja.
Redacción | Miguelturra ||
El viernes 12 de marzo, a partir de las 19:30 horas será el turno de Veleta Roja “Tres que cuentan”. Nominados en 2016 a los Premios Grammy Latinos como mejor álbum de música para niños, estos tres creadores se unen en escena para presentar una original sesión que articula música y narración oral, poesía e improvisación para emocionar y conmover a todos los públicos.
Veleta Roja nace como una asociación cultural sin ánimo de lucro legalmente reconocida, tras la experiencia del proyecto «Donde nace la luz». La dirección artística de este proyecto que se centra en la creación, educación y solidaridad corre a cargo de Carlos Cano Escribá, Aldo Méndez y Hernán Milla.

Hernán Milla, Aldo Méndez y Carlos Cano Escribá son los integrantes de Veleta Roja. | Foto: veletaroja.org
Veleta Roja pretende crear proyectos de elevada envergadura artística, con una sólida base educativa, y que todo se revierta a su vez en acciones de carácter social.
Hasta la fecha, Veleta Roja ha realizado colaboraciones con los colectivos Fisensi, NicarAgua, Niños que ayudan a niños, Feyda, Asociación Cuentos Grandes para Calcetines Pequeños, Fundación Agua de Coco, Asimaga y Manos Unidas.
En marzo de 2014 lanza el sello discográfico Veleta Roja Editions, habiendo realizado hasta el momento seis producciones. Destacan reconocimientos como la Nominación en los Latin Grammy® 2016 (Mejor álbum de música latina para niños, ‘Canciones y Palabras Vol.1’), el Independent Music Award (Mejor Album de Tributo ‘Por la rivera de Paquito’, la Medalla de Oro en los Global Music Awards 2017 (Mejor disco de Latin Jazz-crossover, ‘Por la rivera de Paquito’), el Akademia Award 2017 (Mejor disco de Jazz, ‘Por la rivera de Paquito’), la Nominación al Premio Internacional Cubadisco (‘Donde nace la luz’) y la Medalla de Oro como en el Podium del programa ‘Crescendo’ de Radio Clásica RNE (‘Donde nace la luz’).