Redacción | Valenzuela de Calatrava ||

Valenzuela de Calatrava celebra sus ferias y fiestas en honor a la Virgen del Rosario desde hoy día 30 de septiembre hasta el próximo día 9 de octubre. El programa de fiestas ha habido que rescatarlo de las cuentas oficiales en redes sociales. Aún a día de hoy, no está publicado en la web del Ayuntamiento. Todos los vecinos se lanzarán hoy a buscar la publicación oficial de la revista Garabatos y poder consultar la actualidad del último año.

Las celebraciones se presentan con algunos cambios, como la cena de gala que se ha pasado al sábado. El viernes, en cambio, después del pregón y el concierto de la banda de música, la orquesta será en la plaza y no en el auditorio municipal cómo en otras ocasiones.

La celebración de la ofrenda de flores a la virgen se mantiene para el sábado a las 20:00, tras la que se realizarán los fuegos artificiales. Los que quieran asistir a la cena de gala podrán aprovechar, si así les place, sus vestidos de gala o de manchega de la propia ofrenda para la cita. Si no es así, se les van a acumular los trabajos a las perchas, los cajones y los armarios para dar servicio de cambio de ropas tan rápido.

Valenzuela de Calatrava Virgen del Rosario

El domingo, la procesión de la noche (21:00) es uno de los momentos más emotivos que vive el municipio con la salida de la Virgen del Rosario por las calles de Valenzuela de Calatrava. Vecinos, visitantes de municipios cercanos y turistas se reunirán a la puerta de la iglesia .

El lunes llega uno de los momentos tradicionales de las fiestas con más seguimiento por parte de los vecinos. El pingorreo y la subasta de las insignias y banderas de la Virgen para las procesiones de todo el siguiente año.

De las comunicaciones que ha realizado el Ayuntamiento para estos días, la más llamativa es que no habrá atracciones infantiles estas fiestas, por razones no indicadas, y tampoco turronero, por jubilación. Los años de pandemia han dejado tocado a un sector, el de las ferias, que este año ha visto la luz con la posibilidad de celebrarlas de nuevo. Los municipios de Almagro, Bolaños y el Campo de Calatrava las han vivido con todas esas atracciones. En Valenzuela, habrá que esperar a que lleguen en otro momento. Quizás para la semana cultural, programada para la primera semana de agosto como cada año, y a la que parece que se le está prestando más atención que a estas fiestas.

Valenzuela de Calatrava Virgen del Rosario

Valenzuela de Calatrava estrena fuera de estos días y a la vez unido a ellos la representación de una obra de teatro por parte de la grupo local. “La venganza de la Petra” se podrá disfrutar el día 11 de octubre a las 21:30. Una obra subtitulada, dónde las dan las tomas, del autor Carlos Arniches. Perteneciente a la generación del 98, Arniches supo reflejar los lenguajes chulescos y castizos de Madrid con representaciones de sainetes y comedias inspiradas en la Zarzuela y el teatro por horas del siglo XIX.