Finalizan las obras de rehabilitación de la iglesia, con mejoras en el camarín, el tejado y la restauración de sus pinturas

Redacción | Almagro ||

La iglesia de San Agustín de Almagro, obra cumbre del barroco triunfante de la provincia de Ciudad Real, finalizó hace unos días sus obras de rehabilitación en distintos sectores del edificio. Dichas obras comenzaron en el mes de julio, estando integradas en el proyecto del Ayuntamiento «Rehabilitación integral de un bien patrimonial y revitalización funcional en espacio turístico accesible» (incluido en el programa operativo FEDER de Castilla-La Mancha). De esta forma, el edificio declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993 ha experimentado una profunda renovación en áreas como el camarín o el tejado, además de la rehabilitación en sus pinturas.

Daniel Reina, el alcalde de Almagro, aseguraba que «el edificio tenía problemas muy serios de humedades en la cubierta y en los laterales; el tejado estaba muy tocado, por lo que entraba el agua por las paredes». Por ello, el tejado se ha reparado por completo, sustituyendo o limpiando las tejas, además de instalar un aislante para repeler la entrada de agua. Por su parte, se han colocado chapas galvanizadas para impedir el paso de agua entre los puntos de unión de los muros. Además, y para evitar nuevos casos de humedades, se ha establecido un espacio de ventilación con rejillas en el suelo del edificio.

La iglesia de San Agustín en fase de rehabilitación (imagen procedente del archivo del Ayuntamiento)

Ampliación del itinerario turístico

Por otro lado, el camarín (es decir, la pequeña capilla que se sitúa detrás del altar) también ha sido remodelado. Este espacio tenía un tabique de ladrillo que se ha retirado, por lo que ahora se podrá ver su interior y, además, cuenta ahora con un arco metálico que funciona como estructura de sujeción. Sus pinturas murales, por su parte, han gozado de un nuevo aspecto gracias al trabajo de los restauradores, que se dedicaron a limpiarlas y a restaurar parte de sus dibujos.

Por último, la zona de la sacristía se ha habilitado, por lo que ahora será un espacio de acceso al camarín y a la zona superior del edificio. También, gracias a su adecuación se le podrá dar un uso turístico, por lo que la iglesia contará con la propia sacristía, el camarín, el coro alto, las galerías superiores y las torres como áreas visitables. El alcalde de Almagro, a este respecto señalaba que «la visita turística por San Agustín ha cambiado totalmente, las personas que ya conocieran la iglesia van a descubrir otros aspectos y detalles que les va a sorprender».

Daniel Reina ha calculado que la iglesia estará de nuevo abierta al público en el primer trimestre de 2021.

Con las obras de rehabilitación ya finalizadas, se procederá, durante los próximos meses, a la musealización de la iglesia de San Agustín.

El 80% de la inversión, sufragada por los fondos europeos

El coste total de la rehabilitación de la iglesia ha ascendido a 508.902,95 euros. De este montante, el 80% lo aportan los fondos europeos FEDER con 407.122,36 euros. Del 20% restante se encarga la entidad que ha solicitado la ayuda. Sin embargo, dichos fondos europeos suelen recibirse al cabo de dos o tres años, por lo que el Ayuntamiento de Almagro ha solicitado un anticipo a la Diputación Provincial de Ciudad Real.

La iglesia de San Agustín se encontraba abierta al público desde hace más de seis años, siendo desde entonces uno de los edificios más visitados junto con el Corral de Comedias y el Palacio de los Jedler.