La mayoría de lugares de interés abren sus puertas este 29 de octubre, excepto el Teatro Principal, que permanecerá cerrado
Javier Higueras| Almagro ||
Después del duro golpe que supuso para la ciudad el cierre de sus espacios turísticos en las últimas semanas (Puente del Pilar incluido, con las pérdidas económicas que eso conlleva), los emplazamientos más emblemáticos de Almagro vuelven a abrir este 29 de octubre en horarios de mañana y tarde. Así, el Corral de Comedias, el palacio de Juan Xedler, el claustro de los Dominicos, el museo del Encaje y la Blonda y el Museo Nacional del Teatro podrán contar con visitas en sus espacios. Una gran noticia para la localidad con mayor atractivo turístico de la provincia.

Claustro del Museo Nacional de Teatro de Almagro
Por supuesto, esta vuelta a la actividad se realizará con mesura y respetando las restricciones sanitarias a las que obliga la Covid-19. Estas medidas, que hasta ayer eran de nivel III y ahora se reducen al II, establecen un aforo máximo del 30% en dichos escenarios turísticos. Por su parte, y dadas las particularidades del espacio, el Teatro Principal permanecerá clausurado al menos unos días más. Sin embargo, el Ayuntamiento trabaja para poder cumplir todas las medidas de seguridad y así proceder a su apertura en las próximas fechas.
También se celebrará este sábado «Gangarilla. El día del acabose» en el Corral de Comedias
Con el ya habitual límite de aforo del 30%, este sábado la compañía Corrales de Comedias Teatro volverá a subirse al escenario del Corral de Almagro. Será a las 20:30 cuando el reestreno de “Gangarilla. El día del acabose” (finalista en los premios Max 2013, en la categoría de espectáculo revelación) inaugure la programación teatral de los sábados en otro de sus habituales homenajes al teatro del Siglo de Oro. Escrita por Arturo Echevarren y bajo la dirección de Javier Mañón, la representación es un compendio de obras literarias del siglo XVII donde confluyen la sátira, la comedia y la fantasía. Roque, Pablo y Rodriga son tres cómicos- y únicos personajes en escena- que forman parte de un contexto poco esperanzador: nada menos que el día del Juicio Final. Y ahí, a ojos del tribunal celestial, deberán redimirse para escapar del camino infernal. Además, recitan versos de los más grandes: Lope, Calderón y Tirso.
«No basta que así me nombres. / Morir quiero si tú mueres, / que nunca los nobles hombres / desamparan las mujeres». Pablo, recitando versos de Lope de Vega.
Las entradas se pueden adquirir en la web de Corrales de Comedias o en la taquilla del propio Corral de Comedias de Almagro el mismo día de la representación.