Poco a poco vuelve la cultura a sus salas, escenarios y espacios públicos. Con todas las medidas de seguridad, desde luego, siempre pensamos que nunca se debió interrumpir. Repetiré hasta la saciedad que, con mascarilla y distancia, no tiene sentido el cierre de la cultura. En los trenes no hay distancia y nadie ha hecho por vender un billete sí y otro no.

El Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra informó hace unos días que desde este sábado, 6 de marzo, regresa la programación de espectáculos para todos los públicos a la sala de la Casa de Cultura. La oferta recupera cinco eventos que tuvieron que aplazarse por las medidas restrictivas y se centra en la música.

La organización destaca que “dada la especial situación que vivimos, todos los espectáculos gozarán de entradas gratuitas, ajustándose el aforo a las normas sanitarias, por lo que será imprescindible conseguir previamente entrada para cada uno de ellos”. Las entradas, que no supuerarán el 30% del aforo, se pueden recoger en las oficinas de la Casa de Cultura.
Con el pensamiento puesto en que la recuperación o evolución de la pandemia sea positiva ya se trabaja en ofrecer apoyo a las compañías de teatro que están sufriendo los efectos económicos de las medidas establecidas.

Programación cultural en Miguelturra
La primera cita llegará el sábado 6 de marzo, a partir de las 17:30 horas, con Arte Fusión Títeres. Una historia familiar. Un espectáculo para toda la familia en el que Juanito y su abuelo son los protagonistas. El abuelo en todas las ocasiones festivas le hace un regalo muy especial, un cuento que nunca se había contado, entre otros.

El viernes 12 de marzo, a partir de las 19:30 horas será el turno de Veleta Roja “Tres que cuentan”. Nominados en 2016 a los Premios Grammy Latinos como mejor álbum de música para niños, estos tres creadores se unen en escena para presentar una original sesión que articula música y narración oral, poesía e improvisación para emocionar y conmover a todos los públicos.

Ojos Venecia, con su espectáculo Cuentos danzarines, llegará a Miguelturra el sábado 20 de marzo a las 19:00 horas. Imagen, poesía, danza y música en directo para deleite de los sentidos. El grupo miguelturreño propone al público una nueva manera de aunar sensaciones sonoras, visuales y artísticas. Mensajes poéticos de duda, amor, fracaso y deseo en boca de tantos que se puedan sentir identificados.

El sábado 27 de marzo, a partir de las 19:00 horas, la cita será con Calatrava Brass Quintet. Amantes del viento metal, el Conservatorio de Música Marcos Redondo de Ciudad Real unió sus melodías en los mismos pentagramas y hoy en día son uno de las agrupaciones musicales más novedosas y frescas de la provincia con un repertorio diverso y muy versátil. Los trompetistas Pablo Pérez y Jesús Manuel Orovio, la trompista Marina Díaz-Peñalver, y Ángel Antonio Ocaña y Julián Izquierdo con la tuba y el trombón respectivamente, forman el Calatrava Brass Quintet, una banda de viento vental que surge a camino entre Manzanares, Miguelturra, Torralba y Pozuelo de Calatrava.

Calatrava Brass Quintet

Imagen de Calatrava Brass Quintet. | Foto: FB Calatrava Brass Quintet

Música barroca, pasodobles y temas contemporáneos. Uno de los puntos a favor del Calatrava Brass Quintet es su versatilidad y lo demuestran en cada concierto, donde puede sonar desde el “New York” de Frank Sinatra hasta obras de concursos internacionales de quinteto como la «Suite americana» de Enrique Crespo.

Por último, Arnoia Ensemble completará con su actuación este regreso de la cultura a los escenarios de la localidad, será el viernes 9 de abril, a las 19:30 horas. Arnoia Ensemble desarrolla un amplio repertorio que abarca desde música clásica hasta Rock o House, realizando un acercamiento entre la música clásica y la música actual. Presentan una arriesgada apuesta de Fusión Musical, que se ha puesto en escena en Teatros y espacios al aire libre. Han elaborado un concierto para todos los públicos con el acercamiento entre edades y géneros en un show único.