Javier Higueras | Miguelturra
La Biblioteca Municipal de Miguelturra “Casa de la Capellanía” acogerá a modo de exposición permanente muestras antiguas del Archivo Municipal. De esta forma, el visitante tendrá acceso a libros y documentos antiguos de un gran valor histórico y patrimonial.
El horario de visitas será el mismo al del acceso a la Biblioteca Municipal, de 9:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 17:00 a 20:00 horas por las tardes (calle Carretas,22).
En la exposición hay dos vitrinas: una perteneciente a libros antiguos y otra dedicada a documentos administrativos del Archivo Municipal. En esta primera sección podemos encontrar obras tan interesantes como una edición del Diccionario de la Lengua Española del año 1878 o una edición de Gramática Alemana para españoles de 1909. También tratados de Economía Agrícola del año 1910 o Viticultura de 1919.
En lo que respecta a los documentos administrativos, destaca una escritura de reconocimiento de Censo a favor de la Hermandad de la Santa Vera Cruz del año 1598, así como un Testamento de Pedro Sánchez Tercero del año 1673 a favor de su hermano al irse de peregrinación para recibir la bendición del Rey de Francia. Ambos son los documentos más antiguos de la muestra.
Pero también hay que reseñar la escritura de partición de bienes de Juana de Mora entre sus cuatro hijos solicitada por su viudo Francisco García Grande en 1810 o la escritura de partición de bienes solicitada por Pedro José de Calatrava tras la muerte de María Teresa Jiménez Coronado, su esposa.
En la propia Biblioteca Municipal de Miguelturra también se encuentra la exposición fotográfica «Cervantes, más allá del Quijote», impulsada por el Colectivo Raw. La reseñamos hace unos días en nuestra web.