Se pondrán en marcha proyectos agroalimentarios, de energías renovables y turísticos, entre otros, en la comarca de Campo de Calatrava

Redacción | Almagro ||

En la última reunión de la Asociación para el Desarrollo de Campo de Calatrava, que gestiona fondos LEADER, se aprobaron los expedientes de la convocatoria de ayudas a proyectos productivos. La Junta Directiva, presidida por Gema García Ríos (alcaldesa de Calzada de Calatrava) definió los 18 proyectos que se van a ejecutar y que alcanzan un valor de 964.534 euros en beneficio de la economía y el bienestar de sus habitantes.

En dicha Junta, García Ríos recalcó «el carácter innovador de algunos de estos expedientes aprobados y resueltos, y el gran peso de los proyectos agroalimentarios al vivir en una comarca, el Campo de Calatrava, donde la calidad de estos productos es elevadísima; proyectos que servirán para mejorar la calidad de vida en la comarca y diversificar la economía en el territorio».

La razón del montante total dirigido a estos proyectos productivos se debe a que, en palabras de la alcaldesa de Calzada, «en la Junta Directiva anterior se pudo dedicar el remanente de las convocatorias de los proyectos no productivos e intermedios, previo ajuste financiero, a incrementar el presupuesto de la convocatoria de ayudas a proyectos productivos».

junta-30-noviembre

Junta de la AD Campo de Calatrava del pasado 30 de noviembre

Dos proyectos sumamente innovadores

El más destacado de estos 18 proyectos que se llevarán a cabo será la creación de una Comunidad de Energías Renovables en Peralvillo (Miguelturra), que recibirá una inversión total de 407.500 euros y 138.108 euros de ayuda LEADER. Así, la aldea será un núcleo rural 100% neutro en carbono cuando finalice el proyecto, y generará la energía eléctrica consumida usando el almacenamiento masivo. Además, se procederá a la instalación de varios puntos de recarga para vehículos eléctricos, uno de ellos rápido.

Por otra parte, en Granátula de Calatrava se iniciará un proyecto de documentación en 3D para el estudio de 8 yacimientos arqueológicos de Campo de Calatrava. Mediante la adquisición de equipamiento Georadar (de penetración GPR por drone) se podrá proceder al estudio de las potencialidades arqueológicas y patrimoniales de estos yacimientos, así como su conservación. También se pretenden otras actuaciones, como la musealización u otras decisiones que promocionen la riqueza cultural y socioeconómica de estos puntos.

Beneficios para el sector agroalimentario, de servicios, hostelero y turístico

Con esta resolución de la AD  Campo de Calatrava, el comercio, la hostelería o la gastronomía también se ven beneficiados. Las ayudas se extienden a varios municipios de la Mancomunidad, concretadas de la siguiente forma:

En Almagro, se procederá a la creación de un pequeño comercio, además de creaciones de sala de catas y mejora comercial, junto con otra de obrador de pastelería. También se mejorará una empresa de servicios turísticos y una agencia de viajes. Por último, se creará un centro de estética en la localidad.

Bolaños de Calatrava contará con la creación de una estación de servicio con autolavado. También se establecerá una tienda online de venta de productos de Campo de Calatrava, así como la creación de un obrador de conservas vegetales. Por su parte, un restaurante de Bolaños contará con nuevo equipamiento, y se creará un obrador de conservas vegetales. Por último, se adquirirá maquinaria para transformación agroalimentaria, un componente con el que, por otro lado, contará también Pozuelo de Calatrava.

En Moral de Calatrava, y de una forma similar a Bolaños, también se iniciará un servicio de venta online de productos de Campo de Calatrava. También se fundará un museo harinero y una tienda en el municipio.

En cuanto al resto de municipios, en Miguelturra se implantará el teletrabajo en una empresa local; en Calzada se adquirirá maquinaria de modernización de quesería; y en Cañada se modernizará un centro de mediación y psicología.

En la Junta también se aprobó la propuesta de gastos de funcionamiento para el 2021, que alcanzan los 192.716 euros y que deben tramitarse antes de finalizar el presente curso.

La Asociación y la Cámara de Comercio, en beneficio de las empresas y emprendedores de la comarca

Tal y como informamos hace unas semanas, la Cámara de Comercio de Ciudad Real tiene instalado desde el mes de octubre un punto de información destinado a empresas y emprendedores. Así lo recalcó en la Junta Directiva la representante de la Cámara de Comercio, Maite Carmona. Este punto se encuentra en Almagro, en la propia sede de la AD Campo de Calatrava. Además del asesoramiento, la Cámara de Comercio realiza actividades formativas de forma presencial, como la de esta semana, llamada «Como vender más a través del móvil». La iniciativa para la creación de este punto de información resultó del convenio entre la cámara y la Diputación Provincial.