Plaza de Almagro

El Corral de Comedias de Almagro acoge este sábado la representación de la obra La discreta enamorada, escrita por Lope de Vega en 1604.
Lope de Vega fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del reconocido como Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
La historia de esta obra se da a entender en Madrid, a finales de siglo XVI. En la calle de Los Jardines vive Fenisa, una buena hija, con su madre, Belisa. Justo en frente, Lucindo con su padre, el capitán Bernardo, un militar retirado. Junto a ellos se suceden las relaciones entre Lucindo, Gerarda y Doristeo. Fenisa está interesada en Lucindo, y Belisa se ha sentido observada por Bernardo. Parece un doble emparejamiento amoroso, pero en una comedia de enredo las relaciones no pueden ser tan sencillas.Cuando Fenisa recibe la noticia de que tendrá que casarse con el capitán Bernardo, si bien es consciente de que ama a Lucindo, no puede por menos que responder lo que contestaría una buena hija. Fenisa tiene que conseguir la atención de Lucindo, y desde el primer momento se siente dispuesto a conseguirlo. Incluso aceptando una equívoca relación con Bernardo para llegar a su pretensión. Fenisa engañará a todos, pero será virtuosa, se casará con Lucindo y los personajes burlados encontrarán consuelo desposándose entre sí. Una obra en el que se sucederán los mensajes con doble intención, las confusiones, los malentendidos y los disfraces para simular otras personas.