Los ayuntamientos o eatims aplicarán las normas sanitarias que estén vigentes en cada momento en relación con el COVID-19

Redacción | Ciudad Real ||

Hace unas fechas, la Diputación Provincial de Ciudad Real que preside José Manuel Caballero aprobó la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para “Cultural Navidad 2020”. El objetivo es el de llevar la música clásica y antigua a los habitantes de la provincia y, a modo de novedad, los plazos para que se efectúen estos eventos se ampliarán hasta las fechas de Semana Santa. El motivo, como no podía ser otro, es la complicada situación sanitaria que atravesamos y que dificulta la ejecución con normalidad de las actividades culturales.

La Diputación ha establecido unos plazos que tendrán como fecha de inicio el 3 de diciembre de 2020 y se prolongarán hasta el 11 de abril de 2021, incluyendo ambas fechas.

Dadas las diferencias entre los distintos grupos, orquestas y demás conjuntos musicales que podrán formar parte del programa, y para dividir los cachés ofertados por los ayuntamientos, se han establecido dos modalidades. La modalidad I, subdividida en modalidad I.a y modalidad I.b, estará integrada por grupos que recibirán un caché de 1.000 euros (los de la I.a) y 650 euros (los de la I.b). En cuanto a los grupos de la modalidad II, estos recibirán un caché de 500 euros. Por otra parte, todos estos grupos contratados podrán realizar una o varias actuaciones, dependiendo de la demanda por parte de los ayuntamientos y eatims (Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio).

 

A cada ayuntamiento se le concederá una sola actuación, que será la primera que haya seleccionado.

Los ayuntamientos participantes en “Cultural Navidad 2020” han de cumplir una serie de condiciones que dependen del tamaño de su localidad y de las modalidades de las actuaciones. Así, los municipios y eatim con menos de 5.000 habitantes deberán abonar 100 euros por las actuaciones de la modalidad II, 125 euros po las de modalidad I.b Y 175 euros por las agrupaciones de la modalidad I.a. Los municipios de entre 5.000 y 15.000 habitantes abonarán 150, 175 y 275 euros respectivamente por actuación. Por su parte, los de más de 15.000 habitantes aportarán 200, 275 y 375 euros en función del tipo de modalidad especificada anteriormente.

 

En nuestra agenda de eventos puedes ver las actividades culturales y de ocio que se celebrarán en la comarca de Campo de Calatrava las próximas semanas