Aún no se conoce la programación del 44 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que vendrá condicionado por la situación sanitaria como ya ocurrió en 2020. Sí se ha puesto en marcha la sede de exposiciones del certamen, en la iglesia de San Agustín de la localidad del Campo de Calatrava.

J. S. A. | Almagro ||
Esta iglesia, un espacio sin culto, está situada en el corazón del municipio, al lado de su conocida y fotografiada Plaza Mayor, alberga un magnífico conjunto barroco, que se está restaurando. En este momento están a punto de concluir las obras, a falta de los trabajos de musealización.

En el mes de abril está previsto que sea uno de los recursos turísticos del municipio. Dadas las restricciones que se prevén para la Semana Santa, su incorporación supondrá un gran atractivo para los visitantes y vecinos que puedan desplazarse sin problemas de movilidad hasta el municipio.

El alcalde de la localidad, Daniel Reina, ha destacado que el espacio ofrece “tres nuevas miradas”. Una la expositiva que se plasmará en el convenio firmado con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del que depende el Museo del Teatro ubicado en la localidad.

También acogerá diferentes muestras itinerantes como la que va a inaugurar a finales de año con la I Feria Internacional del Sombrero, según adelantó Reina.

Este edificio está declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El alcalde almagreño matizó: “No se trata de llenarla de cachivaches”, sino tan solo se instalarán aparatos interactivos que permitan “las tres visiones nuevas de la iglesia”. Lo novedoso de la visita a San Agustín será la posibilidad de subir al coro, al antiguo camarín de la Virgen de Gracia y a la torre de la izquierda del edificio, que vislumbra imágenes de conjunto de partes históricas de la localidad, como el Museo del Teatro, la Iglesia Madre de Dios o el propio Ayuntamiento.