Redacción | Ciudad Real ||
El enoturismo en Campo de Calatrava reflejado a través del proyecto Geoparque «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real» será una de las conferencias del primer día de la Feria Nacional de Vino (FENAVIN) que se podrá seguir en el aula 1 de la feria a partir de las 11:00 de la mañana y está organizado por Calatrava 360.

Al hilo de la proyección turística de la zona volcánica de Campo de Calatrava, el director de este medio de comunicación, Jorge Solana Aguado, estimó que «podría ser de interés para las empresas relacionadas con el turismo y con el sector del vino el poder hablar sobre el enoturismo y su desarrollo en esta zona«.

Enoturismo Campo de Calatrava

La composición de esta mesa «de debate» es muy variada y recoge a personas que están dentro del proyecto y a empresas que tienen un amplio recorrido y bagaje en un Geoparque. Por un lado, participarán Alfonso Martín-Grande, Coordinador del proyecto «Geoparque Volcanes de Calatrava» y Óscar Carrasco, Director comercial de Bodegas La Encomienda de Cervera; y por otro, Manuel Galán, Consejero de Bodegas El Grifo, ubicada en el epicentro del que en abril de 2015 fue declarado “Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo”.

La experiencia de las bodegas, de los productos de enoturismo, de hacia donde caminan en el futuro un turismo experiencial en estas zonas hace interesante esta reunión que ha sido apoyada desde la Diputación de Ciudad Real y la propia dirección de FENAVIN desde el primer momento.

«Con estos eventos tratamos de poner en valor el enoturismo en Campo de Calatrava, un apartado más en el que destacar las bodegas, el viñedo, el entorno rural, protegiendo la despoblación y ofreciendo otras alternativas de turismo en la zona. El enoturismo proyecta una imagen positiva sobre el patrimonio, la cultura, la naturaleza, los deportes, la gastronomía y, como no, las peculiaridades de una zona volcánica como es esta», destaca Solana.