El centro estará abierto al público a partir del sábado 21 de noviembre

Javier Higueras | Pozuelo de Calatrava ||

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha acordado la reapertura del Centro de Interpretación de Agua Volcánica «La Inesperada», localizado junto a la Laguna del Prado. Es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad, pero depende en gran parte del ciclo natural de la laguna, que con sus aguas estacionales no goza del mismo atractivo durante los meses de verano, obligando su clausura. Por ello, con la llegada del otoño, sus lluvias y las aves como principales inquilinas, «La Inesperada» reabrirá el próximo 21 de noviembre.

Las visitas a «La Inesperada» serán gratuitas y atendidas en todo momento por un guía-intérprete, con horarios los sábados y domingos de 10:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas.

De esta forma, el público tendrá acceso a un destino natural y sostenible con el agua, la flora y la fauna como protagonistas. Es la Laguna del Prado el marco principal: una depresión cerrada salina que limita tanto por el norte como por el sureste por dos cráteres de explosión con sendas orlas de materiales volcánicos. Allí se congregan las aves y se forman comunidades vegetales halófilas y marginales de un gran interés botánico. Flamencos o chortilejos patinegros son las principales especies que pueblan el escenario, y se pueden atisbar a través de los observatorios con los que cuenta el centro. Por toda esta riqueza «La Inesperada» también es un punto de gran importancia para el turismo científico.

Los datos aportados por la Concejalía de Turismo señalan que, desde su inauguración en 2016, «La Inesperada» recibe una cifra media anual de 4.500 visitantes, convirtiendo al centro en un bastión turístico y cultural de la localidad pozoleña.

Centro de Interpretación de Agua Volcánica "La Inesperada"

Importancia del enclave para el proyecto «Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real»

«La Inesperada» de Laguna del Prado, que también se encuentra adherida a la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional, es una de las localizaciones con las que contará el ambicioso proyecto de la Diputación Provincial: el «Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real». La conversión del área volcánica de Campo de Calatrava en Geoparque es uno de los principales objetivos de la Diputación que preside José Manuel Caballero, en connivencia con varios de los ayuntamientos de la provincia, siendo Pozuelo de Calatrava uno de ellos. Para ello, la UNESCO tendrá que incluir el proyecto dentro de su Red Europea de Geoparques. Un logro común que promete impulsar la actividad socioeconómica, turística, cultural y deportiva de la provincia de Ciudad Real.