El poeta y sacerdote Juan Antonio Ruiz Rodrigo, natural de Bolaños de Calatrava, se alza con el premio gracias a su poemario «La voz de tu latido»
Javier Higueras| Bolaños de Calatrava ||
El prestigioso Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística nombró ayer ganador en su XL edición a Juan Antonio Ruiz Rodrigo. El poeta y sacerdote de Bolaños de Calatrava consiguió el galardón gracias a su poemario «La voz de tu latido», tras una ceremonia pública celebrada de forma presencial y remota en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), Madrid y Roma simultáneamente. Este premio lo fundó en 1981 el poeta, metafísico y ensayista Fernando Rielo y, desde entonces, se ha celebrado de forma ininterrumpida en lugares tan emblemáticos como el Ateneo de Madrid (en su primera edición), el Ayuntamiento de Roma o la sede de la ONU en Nueva York.
Juan Antonio Ruiz se erigió ganador con su poemario de entre las 278 obras, de 29 países distintos, que participaron. La dotación del premio fue de 7.000 euros, además de obtener la edición de la obra y una medalla conmemorativa. Por otra parte, el poemario «El delirio del barro», de Julio Estorino (Cuba-Miami), logró una mención de honor por el jurado de los premios.
Ganador por decisión unánime del jurado
«La voz de tu latido», en palabras del secretario permanente del premio, José María López Sevillano, «es, a nuestro juicio, el libro que mejor ha reflejado el espíritu del premio. Es un excelente libro de sonetos que, distribuidos hábilmente alrededor de la observancia de las horas canónicas, despliegan una poesía caracterizada por la dulzura y labrada con pasión de orfebre. Las imágenes brotan de una única fuente: el amor a Dios; expresado con un verbo encendido que nunca desfallece».
Al conocerse ganador, el poeta y sacerdote bolañego expresó por videoconferencia su gratitud con la institución y profundizó en su obra, comentando que «los poemas, donde aparecen ecos bíblicos y de la tradición mística, tratan de expresar el profundo anhelo de un alma enamorada de encontrarse con Dios al ritmo de las horas litúrgicas». Después recitó algunos sonetos incluidos en «La voz de tu latido», como el siguiente:
Nos convocó tu mar en la ribera,
cuando la luz bogaba entre esplendores
y el corazón ardiendo en mil colores
engendraba una hermosa primavera.
Nos sorprendió la noche en fiel espera,
bajo un cielo de Dioses redentores
nos abrasó el perfume de tus flores,
núbil pasión de tu radiante hoguera.
Te miré y me miraste; fue un latido
de ternura divina y transparente,
bajo el fuego de un sol amanecido.
Naufragué victorioso en tu corriente
y contemplé el misterio renacido
de amarte sin cesar eternamente.
Sobre el autor
Juan Antonio Ruiz Rodrigo nació en 1983 en Bolaños de Calatrava. Es doctor en Sagradas Escrituras y profesor en la Universidad eclesiástica de San Dámaso de Madrid. También fue nombrado recientemente director del Instituto Español Bíblico y Arqueológico de Jerusalén (Casa de Santiago) por la Conferencia Episcopal Española y por la Universidad Pontificia de Salamanca.
En cuanto a su obra, es autor de artículos y conferencias, y ha obtenido varios premios literarios en el ámbito nacional. Sin embargo, la mayoría de su producción poética aún es inédita.