La compañía de teatro ha aportado datos sobre 2020 y ha mostrado su repertorio para el próximo año

Redacción | Almagro ||

Corrales de Comedias ha querido lanzar, en su año más complicado, un mensaje lleno de esperanza y nuevos retos para 2021. La compañía especializada en el teatro del Siglo de Oro cerró su campaña el pasado 6 de diciembre en Almagro con tres representaciones en el Puente de la Constitución. Ahora, en vísperas de terminar el año, toca hacer balance y presentar los principales proyectos para los próximos meses.

La pandemia, al igual que a todo el sector cultural, ha afectado enormemente al crecimiento de la compañía. Por un lado, la cancelación de espectáculos ha sido una constante, a lo que hay que añadir la reducción de asistencia cuando estos sí han podido presentarse. Según los datos de Corrales de Comedias, y en comparación con el año 2019, las funciones se han reducido en un 91%, mientras que la asistencia ha disminuido en un 87% respecto al año anterior. El porcentaje se extrae de las cifras absolutas de ambas campañas: 177 representaciones en 2019 por las 25 de este año y 27.430 espectadores en 2019 frente a los 3.568 de 2020.

Sin embargo, y habiendo señalado ya las sombras, Corrales de Comedias puede extraer algunas luces de este año 2020: han vuelto a participar en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y en otros eventos relevantes, como el Teatro Clásico para Estudiantes (Xátiva), el Festival Trópico de Europa (Almuñecar) o en la Feria Corral Cervantes (Madrid). También han tenido presencia en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, en su edición online de este año.

Corrales de Comedias finaliza el año 2020

Representación de Corrales de Comedias en 2020, con las nuevas medidas de seguridad sanitaria.

Proyectos para 2021

La compañía almagreña prepara nuevos estrenos para 2021, además de mantener sus principales obras de los últimos años. En la actualidad se encuentran preparando ocho Entremeses nuevos y nunca representados de Miguel de Cervantes, con dos estrenos que próximamente verán la luz: «El vizcaíno fingido» y «El rufián viudo llamado Trampagos». Por otra parte, trabajan en la producción de varios proyectos con diferentes entidades, algo sobre lo que informarán con más detalle en los próximos meses.

Corrales de Comedias también ha señalado que se encuentra en plena reestructuración interna de su dirección artística y producción ejecutiva; un proceso que comenzó en 2019 y que finalizará el próximo año.

Repertorio para el próximo año

Corrales de Comedias prepara los siguientes espectáculos para el año que viene:

-Entremeses de Cervantes I: «El juez de los divorcios» y «El retablo de las maravillas».

-Entremeses de Cervantes II: «La guarda cuidadosa» y «La Cueva de Salamanca».

-Entremeses de Cervantes III: «El vizcaíno fingido» y «El rufián viudo llamado Trampagos»

-«La discreta enamorada», de Lope de Vega.

-«Gangarilla: el día del acabose», de Arturo Echevarren.

-Teatro Breve del Siglo de Oro: Entremeses de Lope de Rueda («Las aceitunas» y «La generosa paliza»), de Quevedo («El marión») y de Quiñones de Benavente («El borracho»).

Entremeses Cervantes II

Entremeses de Cervantes II: «La guarda cuidadosa» y «La Cueva de Salamanca».