Los ayuntamientos de Miguelturra y Calzada de Calatrava han preparado una programación especial con diferentes actos y mensajes para concienciar a la población
Javier Higueras | Miguelturra ||
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, los ayuntamientos de Miguelturra y Calzada han informado de las actividades que se realizarán en sus respectivas localidades para conmemorar esta fecha y visibilizar la lacra que supone la violencia de género. Durante todo el día, se colocarán eslóganes en los puntos más emblemáticos y se realizarán campañas de prevención para concienciar a la población. Una problemática, la de la violencia de género, que ya se ha cobrado 41 víctimas en lo que va de año. Un total de 1.073 de mujeres asesinadas desde el año 2003.
Programación en Miguelturra para el 25 de noviembre
Laura Arriaga, la alcaldesa de Miguelturra, presentó junto con la concejala de Igualdad María Monterroso los mensajes y actividades que se van a llevar a cabo el 25 de noviembre en la localidad. La problemática a la que obliga la pandemia hace que los actos se hagan de forma telemática, pero en las calles de Miguelturra habrá numerosos lemas en favor de la igualdad. En este sentido, la alcaldesa llamaba a la unión señalando que «debemos aunar todas las fuerzas: partidos políticos, hombres y mujeres, distintas administraciones y sociedad en general para ser más eficaces ante un grave problema del que adolece la sociedad en su conjunto». También hizo hincapié en que «solo desde la educación se puede erradicar totalmente la violencia de género. Una educación basada en la igualdad, el respeto y la independencia de la mujer, ya que sin igualdad entre hombres y mujeres y sin la plena participación de estas no habrá democracia plena».
Por todo ello, el Área de Igualdad del Ayuntamiento, a través del Centro de la Mujer y con la colaboración de las Asociaciones locales y el Foro Local por la igualdad, ha puesto en marcha diversas iniciativas. Una de ellas es la campaña «Implícate. Contra la Violencia de Género, CADA DÍA CUENTA», enfatizando en el papel que tiene la sociedad en su conjunto y en todos los ámbitos (familiar, laboral y personal), para identificar y denunciar conductas violentas, así como el ofrecer un apoyo incondicional a las víctimas. Este lema también será el título del calendario 2021, a cargo del Centro de la Mujer.

Cartel de la campaña de concienciación bajo el lema «Implícate. Contra la Violencia de Género, CADA DÍA CUENTA»
Por otra parte, se instalarán «Señales por la Igualdad y Contra la Violencia de Género» en los lugares más reconocibles de Miguelturra y en las inmediaciones de los centros educativos. También habrá una pancarta en el balcón del ayuntamiento con el lema «Miguelturra contra la violencia de género».
Como actividades telemáticas, el Área de Igualdad está impartiendo el curso formativo «#EducaIguales: Formación en Igualdad 3.0 para prevenir la violencia de género». Este curso está dirigido a los más jóvenes y cuenta con 25 participantes.
Finalmente, el habitual manifiesto contra la violencia de género se leerá a puerta cerrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ya que la pandemia invita a evitar los actos públicos. También en redes sociales se emitirán vídeos realizados por el Foro Local por la Igualdad y las asociaciones Amparo LGTB+ y la Asociación Feminista Hyphatia.
Programación en Calzada de Calatrava para el 25N
Bajo el eslogan «Cuidado a quien dices amar», uno de los lemas que surgieron del concurso realizado entre los alumnos y alumnas del IES Eduardo Valencia, abre la programación en la localidad calzadeña. Los centros educativos se han volcado con este día, con actividades online de concienciación programadas para el día 24: un cuentacuentos (para los alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria del colegio Santa Teresa de Jesús e Ignacio de Loyola) y un scape room por la igualdad en el que participarán los alumnos del IES Eduardo Valencia.

Programación para el Día Internacional Contra la Violencia Machista en Calzada de Calatrava
También, y durante todo el día 24 se instalará en la localidad un aula móvil a bordo de un camión de 30 metros cuadrados. La actividad recibe el lema «Camino hacia la igualdad» y está financiada por el Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha.
El acto oficial para el día 25 se realizará en el parque Reina Sofía a las 09:00 horas, donde se inaugurará un banco de color morado en señal de respeto y recuerdo de todas las víctimas de la violencia machista, así como un minuto de silencio en la plaza de España, programado a las 12:00 horas.
Además, el mes de diciembre en Calzada de Calatrava también estará enfocado a la violencia de género con el programa «No estás sola»: consistirá en una serie de talleres lúdicos y formativos que servirán para fomentar la autoestima, el empoderamiento y las habilidades sociales de las mujeres de la localidad. Se impartirán los días 1, 15 y 22 de diciembre en el Centro Social de la localidad, en un horario de 09:30 a 13:30 horas.